Un modelo de dos sectores para la inversión en Argentina

Autores/as

  • Jorge Baldrich Universidad Nacional de Cuyo, Argentina
  • Juan Verstraete Universidad Nacional de Cuyo, Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina

Palabras clave:

Argentina, Economía Abierta, Inversión, Política Comercial, Tipo de Cambio Real

Resumen

Tradicionalmente los estudios empíricos de la función inversión se han desarrollado en un contexto de economía cerrada. Pese a ello, en los últimos tiempos distintos trabajos han analizado la relación existente entre la tasa de crecimiento del producto y distintas variables propias de economías abiertas tales como el tipo de cambio real y la política comercial. El objeto de este trabajo es presentar un modelo para la función inversión donde se puedan visualizar los canales a través de los que las políticas cambiaria y comercial junto a las demás variables tradicionales afectan a la demanda del stock de capital y al flujo de inversión. En el trabajo se analiza la evidencia empírica que se obtiene aplicando un modelo para Argentina. En este sentido no se pretende mostrar resultados definitivos. Por el contrario, la idea es avanzar sobre una metodología de trabajo e indicar las líneas e interrelaciones entre las variables económicas que explican la inversión en nuestro país. Nuestras estimaciones sugieren un comportamiento diferencial en los sectores productores de bienes comercializables y no comercializables. Además, el efecto que las políticas cambiarias y comerciales tienen sobre el precio de los insumos aparece como crucial para explicar la función de inversión.

Clasificación JEL: E22 ; F13 ; F31

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

01-06-1989

Cómo citar

Baldrich, J. y Verstraete, J. (1989) «Un modelo de dos sectores para la inversión en Argentina», Ensayos Económicos, (41), pp. 91–114. disponible en: https://investigacionesconomicas.bcra.gob.ar/ensayos_economicos_bcra/article/view/488 (accedido: 4 mayo 2025).

Número

Sección

Artículos