Revisitando las políticas de fijación de precios de los bancos en Brasil: Evidencia de los mercados de préstamos y depósitos

Autores/as

  • Leonardo Alencar Banco Central de Brasil

Palabras clave:

Bancos, Brasil, Spread Bancario, Tasas De Interés

Resumen

Este trabajo aborda los determinantes micro y macroeconómicos de las tasas de interés en el mercado bancario brasileño. Los resultados sugieren que los bancos ajustan totalmente sus tasas de interés por préstamos a los cambios operados en la tasa de política monetaria, aunque también observamos una reacción rígida en el corto plazo en algunas categorías de préstamos. El estudio confirma que las políticas de fijación de precios pueden variar significativamente según el mercado. Por ejemplo, los factores microeconómicos no parecen ser determinantes sustanciales de las tasas de los préstamos minoristas, pero se encontró que son determinantes importantes en el caso de las tasas de préstamos a empresas o de depósitos a plazo fijo. Otros dos resultados obtenidos fueron que la concentración de mercado tiene un fuerte efecto positivo en las tasas de los préstamos y en los spreads bancarios, lo mismo que la percepción internacional del riesgo país, reflejada en el EMBI-Brasil.

Clasificación JEL: G21 ; E43 ; E44

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

01-12-2012

Cómo citar

Alencar, L. (2012) «Revisitando las políticas de fijación de precios de los bancos en Brasil: Evidencia de los mercados de préstamos y depósitos», Ensayos Económicos, (67), pp. 35–72. disponible en: https://investigacionesconomicas.bcra.gob.ar/ensayos_economicos_bcra/article/view/172 (accedido: 30 abril 2025).

Número

Sección

Artículos