Estudiando la dinámica a corto plazo de la inflación: Estimando una Curva de Phillips Neoclásica híbrida para Argentina (1993-2007)
Documentos de trabajo| 2009 | N 40
Palabras clave:
Curva de Phillips, Economia pequeña y abierta, InflaciónResumen
Estimamos una "Curva de Phillips Neoclásica Híbrida" para Argentina entre 1993 y 2007. Ampliamos el modelo a una economía pequeña y abierta, considerando por separado la influencia de la devaluación nominal y la inflación extranjera en los precios domésticos. Para toda la muestra, encontramos que tanto los componentes de mirada hacia adelante como hacia atrás son relevantes, aunque el término de mirada hacia atrás tiene más peso en la determinación de la dinámica de la inflación. Probamos la estabilidad de los parámetros y encontramos un punto de quiebre en 2002 junto con el cambio de régimen. En línea con la literatura reciente sobre la inflación tendencial, cuando la inflación tendencial aumenta, la influencia del hiato de producción se debilita y la curva se vuelve más anticipativa.
Clasificación JEL: C5, E31
