¿Es inflacionario el crédito al consumo? Una evaluación empírica para 30 países

Documentos de trabajo| 2009 | N 43

Autores/as

  • Ricardo Bebczuk Banco Central de la República Argentina

Palabras clave:

Inflación, Crédito al consumo

Resumen

Hasta la irrupción de la crisis internacional en 2007-2008, la presente década se ha caracterizado por un alto crecimiento del crédito -especialmente al consumo- y del producto en gran parte del mundo desarrollado y en desarrollo. Hacia la última parte del período, el proceso ha coincidido con un recrudecimiento de las presiones inflacionarias en diversos países, sugiriendo una posible conexión entre el crédito al consumo y la inflación. A fin de ofrecer una respuesta a este interrogante, llevaremos a cabo un análisis econométrico usando información para 30 países, tanto desarrollados como en desarrollo, en el período 1995-2007. Nuestras estimaciones rechazan terminantemente esta hipótesis al brindar evidencia de una asociación nula entre ambas variables. Nuestra lectura de esta primera evidencia sobre el tema es que la ausencia del efecto previsto puede provenir del escaso peso del crédito sobre el gasto del sector privado.

Portada documento de trabajo 43

Descargas

Publicado

16-05-2024

Cómo citar

Bebczuk, R. (2024). ¿Es inflacionario el crédito al consumo? Una evaluación empírica para 30 países: Documentos de trabajo| 2009 | N 43. Documentos de Trabajo. recuperado a partir de https://investigacionesconomicas.bcra.gob.ar/documentos_de_trabajo/article/view/334

Número

Sección

Artículos