Mapa económico y financiero de Argentina: Un sistema geo-referenciado de indicadores de demanda, oferta y mercado de servicios financieros a nivel de localidad

Documentos de trabajo| 2012 | N 59

Autores/as

  • Emilio Blanco Banco Central de la República Argentina https://orcid.org/0000-0003-2900-3718
  • Andrés Denes Banco Central de la República Argentina
  • Gastón Repetto Banco Central de la República Argentina

Palabras clave:

Servicios bancarios, Servicios financieros, Geo-referenciación, Desigualdades territoriales

Resumen

En economía y finanzas se acostumbra a pensar y a trabajar reconociendo la dimensión temporal de los procesos económicos y financieros. Así, se concede al tiempo un papel relevante en el proceso de toma de decisiones –con conceptos como la tasa intertemporal de descuento, el valor presente neto, el interés compuesto, etc. –; se recurre a él para presentar información –los gráficos con la variable tiempo en el eje de abscisas dominan los informes económicos y las series de tiempo invaden los informes financieros especializados–; se confía en modelos estadísticos basados en secuencias temporales para interpretar, analizar y predecir los procesos sociales –modelos econométricos del tipo ARIMA, VAR, VEC, etc. son hoy un nicho específico de conocimiento y progreso metodológico en el campo de la econometría– ; y quienes aspiran a formarse en las disciplinas afines a la economía son expuestos tempranamente a nociones como el “corto”, “mediano” y “largo” plazo. El tiempo invade nuestra práctica profesional. En 1995 Robert C. Merton advertía que “La función primaria de todo sistema financiero es facilitar, en un ambiente incierto, la asignación y el despliegue de recursos económicos tanto a nivel espacial como temporal”2. Sin embargo, en la práctica, hemos prestado más atención a la “asignación temporal” y a la “incertidumbre del contexto” que al “despliegue espacial”… y esto es un problema.

Portada documento de trabajo 59

Descargas

Publicado

13-05-2024

Cómo citar

Blanco, E., Denes, A., & Repetto, G. (2024). Mapa económico y financiero de Argentina: Un sistema geo-referenciado de indicadores de demanda, oferta y mercado de servicios financieros a nivel de localidad: Documentos de trabajo| 2012 | N 59. Documentos de Trabajo. recuperado a partir de https://investigacionesconomicas.bcra.gob.ar/documentos_de_trabajo/article/view/288

Número

Sección

Artículos