Tasas de interés: Junio 1977 a junio 1982

Autores/as

  • Estela Sosa de Balzano Banco Central de la República Argentina

Palabras clave:

Causalidad de Granger, Ecuación de Fisher, Expectativas, Inflación, Tasa de Interés

Resumen

El propósito de este trabajo es efectuar una descripción del comportamiento de las tasas de interés entre junio de 1977 y junio de 1982, período en el que se determinaron libremente en el mercado por la interacción de la oferta y la demanda. Para ello se describe el comportamiento de las tasas pasivas y activas nominales y reales, vinculándolas con los distintos esquemas de política económica que se sucedieron durante los cinco años que nos ocupan. Dado que la tasa de interés real tratada se obtiene ex post, se analiza la relación entre las tasas de interés nominales y las expectativas de inflación bajo el supuesto de expectativas adaptativas para todo el período en estudio y para los distintos períodos individualizados en los puntos anteriores. A continuación, se efectúan test de causalidad entre las tasas de interés pasiva y activa y los respectivos índices de inflación relevantes. Luego se estudia la relación de la tasa de interés interna con la internacional y con las expectativas de inflación.

Clasificación JEL: E31 ; E43

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

01-06-1985

Cómo citar

Sosa de Balzano, E. (1985) «Tasas de interés: Junio 1977 a junio 1982», Ensayos Económicos, (34), pp. 19–80. disponible en: https://investigacionesconomicas.bcra.gob.ar/ensayos_economicos_bcra/article/view/530 (accedido: 4 mayo 2025).

Número

Sección

Artículos