De la apertura a la crisis financiera: Un análisis de la experiencia argentina de 1977-1982

Autores/as

  • Roberto Frenkel Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES), Argentina
  • Mario Damill Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES), Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina

Palabras clave:

Apertura Económica, Argentina, Crisis Financiera, Déficit Fiscal, Deuda Externa, Inflación, Macroeconomía, Modelos, Sistema Financiero

Resumen

Sólo en abril de 1982, a causa del conflicto del Atlántico Sur, se puso punto final a la etapa de mercado libre de cambios a que dieron lugar las políticas aplicadas desde marzo de 1976. En los dos años previos la deuda externa neta había aumentado, según los registros del Banco Central, en 270%, al tiempo que se iniciaba una caída acelerada del producto, liderada por la tasa de inversión. El sistema financiero doméstico, que jugó un rol secundario en el proceso de endeudamiento externo, fue de hecho un vehículo de socialización de las cargas derivadas de la deuda privada, a partir de 1980. Sobredimensionado –dada la erosión inflacionaria de los activos y pasivos monetarios–, apuntalado por el Banco Central y reducido en gran medida a un rol de mecanismo de financiamiento de un incrementado déficit fiscal, el sistema financiero de abril de 1982 se parecía muy poco al pensado en las teorías que dieron fundamento a la experiencia aperturista. El presente trabajo apunta a indagar en los procesos que condujeron a resultados tan contradictorios con los que se pretendía alcanzar.

Clasificación JEL: E31 ; G01 ; G20 ; H62 ; H63

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

01-03-1987

Cómo citar

Frenkel, R. y Damill, M. (1987) «De la apertura a la crisis financiera: Un análisis de la experiencia argentina de 1977-1982», Ensayos Económicos, (37), pp. 1–106. disponible en: https://investigacionesconomicas.bcra.gob.ar/ensayos_economicos_bcra/article/view/511 (accedido: 4 mayo 2025).

Número

Sección

Artículos