Un marco de referencia para analizar un plan de estabilización

Autores/as

  • Carlos Rivas Banco Central de la República Argentina
  • Rodolfo Santángelo Centro de Estudios Monetarios y Bancarios (BCRA), Argentina

Palabras clave:

Inflación, Plan de Estabilización, Política Económica, Política Monetaria

Resumen

El objetivo de este trabajo es presentar un sencillo marco de referencia que permita analizar un plan de estabilización. El trabajo comienza con el análisis de las condiciones de consistencia de largo plazo del plan, a partir de las restricciones y definiciones de tres sectores básicos de la economía: fiscal, monetario y externo. Especial interés se asigna a las relaciones que debieran existir entre el resultado operativo interno del sector público no financiero, de las cuentas comercial y corriente del balance de pagos y del Banco Central: incluyendo la política de reservas internacionales. Una vez esbozadas las condiciones de consistencia de largo plazo el análisis se ocupa de la transición de la economía hacia el mismo. Se plantea un modelo simplificado de la economía que permite extraer conclusiones sobre algunas variables relevantes. Particular énfasis se pone en la evolución del mercado monetario y en las variables relacionadas durante este proceso de transición. Finalmente se plantean alternativas de política monetaria luego de la etapa de monetización partiendo del supuesto de que las condiciones de consistencia no inflacionaria de largo plazo no se cumplen. Se define y evalúa una política monetaria “dura” bajo un marco de racionalidad de los agentes económicos.

Clasificación JEL: E31 ; E52 ; E63

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

01-10-1987

Cómo citar

Rivas, C. y Santángelo, R. (1987) «Un marco de referencia para analizar un plan de estabilización», Ensayos Económicos, (38), pp. 1–38. disponible en: https://investigacionesconomicas.bcra.gob.ar/ensayos_economicos_bcra/article/view/507 (accedido: 4 mayo 2025).

Número

Sección

Artículos