Una estimación alternativa de los agregados monetarios en la Argentina

Autores/as

  • José Delfino Universidad Nacional de Córdoba, Argentina

Palabras clave:

Agregados Monetarios, Argentina, Dinero

Resumen

La cantidad de activos monetarios existente en el sistema económico y algunos indicadores de su comportamiento, como el ritmo de crecimiento y su velocidad de circulación, constituyen variables claves en las decisiones de política monetaria y un determinante esencial en los procesos de optimización de las unidades económicas. Por este motivo su definición precisa y una cuantificación consistente parecen ser temas básicos en el análisis económico. Se ha generalizado el empleo de ciertos agregados convencionales que agrupan clases similares de activos monetarios con fines analíticos, lo que de alguna manera implica suponer que las unidades económicas consideran al dinero definido de ese modo como un producto determinado en sus estrategias de optimización. Por estos motivos parece conveniente complementar los métodos de agregación de suma simple con fórmulas más flexibles consistentes con la conducta optimizadora de las unidades económicas, que tienen un contenido conceptual más amplio y proporcionan una medida de los servicios financieros antes que del stock de activos monetarios. El propósito de este trabajo es efectuar una estimación alternativa de los agregados monetarios de Argentina basada en los recientes desarrollos de la teoría económica de los números índices, examinar sus propiedades más importantes y sugerir líneas de acción para comparar los resultados obtenidos con las medidas convencionales, evaluando sus aptitudes para cumplir las funciones que generalmente se asigna al dinero.

Clasificación JEL: E51

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

01-10-1988

Cómo citar

Delfino, J. (1988) «Una estimación alternativa de los agregados monetarios en la Argentina», Ensayos Económicos, (40), pp. 91–122. disponible en: https://investigacionesconomicas.bcra.gob.ar/ensayos_economicos_bcra/article/view/496 (accedido: 4 mayo 2025).

Número

Sección

Artículos