Política monetaria en una economía inflacionaria - Argentina desde el plan Austral

Autores/as

  • Jorge Baldrich Universidad Nacional de Cuyo, Argentina

Palabras clave:

Argentina, Inflación, Plan Austral, Política de Estabilización, Política Económica, Política Monetaria, Macroeconomía, Modelos

Resumen

La agudización del fenómeno inflacionario argentino desde el año 1981 se ha visto reflejada en una mayor comprensión de los mecanismos y variables relevantes del mismo. Temas como el rol crucial de la deuda pública interna, el déficit operativo del Banco Central y las expectativas de los agentes económicos son hoy de generalizada aceptación por parte de los analistas e, incluso, por el diseño de las políticas económicas. Sin embargo, los esfuerzos de modelización teórica y estimación empírica del periodo analizado no han acompañado, en general, el desarrollo de las experiencias aprendidas en lo que va de la década. En particular, el empleo y la estimación de modelos monetarios caracterizados por la presencia de “huida del dinero” tipo Cagan se han contrapuesto a explicaciones fundamentalmente inerciales del nivel de precios. Podríamos afirmar que la elaboración de un modelo de equilibrio general donde se combinen los aspectos salientes de la modelización desarrollada con las características de la economía argentina posterior al Plan Austral es una necesidad insatisfecha. El presente trabajo pretende avanzar en el desarrollo de un modelo que pueda responder a los interrogantes principales de la política monetaria tal como se ha instrumentado en Argentina desde mediados de 1985. En este sentido, aspectos como la remuneración de la deuda pública interna, los encajes compulsivos sobre el sistema financiero y la evolución de los redescuentos son tenidos en cuenta. El modelo se plantea en términos de stocks y no de flujos dado que en el proceso inflacionario los bienes son visualizados como una alternativa de portafolio que elude al impuesto inflacionario. Por otra parte, el énfasis se acentúa en la consistencia que entre sí deben verificar las demandas de dinero, bienes y depósitos. El modelo permite analizar los efectos de las diferentes políticas e instrumentos monetarios y provee una explicación satisfactoria de los requisitos a cumplir para lograr la estabilidad de precios.

Clasificación JEL: E31 ; E52 ; E63

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

01-03-1990

Cómo citar

Baldrich, J. (1990) «Política monetaria en una economía inflacionaria - Argentina desde el plan Austral», Ensayos Económicos, (43), pp. 71–100. disponible en: https://investigacionesconomicas.bcra.gob.ar/ensayos_economicos_bcra/article/view/466 (accedido: 6 mayo 2025).

Número

Sección

Artículos