Tamaño de los préstamos y predictibilidad de las pérdidas de cartera en Argentina

Autores/as

  • Ricardo Bebczuk Banco Central de la República Argentina

Palabras clave:

Bootstrap, Crédito a Pequeñas y Medianas Empresas, Función de Distribución de Pérdidas, Requisitos de Capital

Resumen

El objetivo principal de nuestro trabajo consiste en construir, mediante la utilización de técnicas de bootstrapping, distribuciones de pérdidas de cartera de pequeños y grandes préstamos en Argentina. Se emplean datos anuales, que abarcan el período 1999-2005, provenientes de la Central de Deudores del Banco Central de la República Argentina sobre 580.000 registros. En comparación con las carteras de grandes préstamos, se demuestra que las distribuciones de pérdidas de cartera de pequeños préstamos son más simétricas, más concentradas en torno de la media y más estables a lo largo del tiempo. Asimismo, tienen mayores pérdidas esperadas hasta 2002, pero un promedio menor con posterioridad a esa fecha. De especial interés para nuestro análisis, las carteras de préstamos pequeños parecen generar menores pérdidas inesperadas. A su vez, la pérdida esperada exhibe un fuerte comportamiento anticíclico en ambos subconjuntos con posterioridad a la crisis de 2002, pero no en el período previo. Por el contrario, las pérdidas inesperadas permanecen estables durante la crisis en las carteras de pequeños préstamos, pero aumentan de manera considerable en las carteras de grandes préstamos. Del análisis surgen algunas implicancias pertinentes en materia de política.

Clasificación JEL: G21 ; G32

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

01-12-2007

Cómo citar

Bebczuk, R. (2007) «Tamaño de los préstamos y predictibilidad de las pérdidas de cartera en Argentina», Ensayos Económicos, (49), pp. 139–155. disponible en: https://investigacionesconomicas.bcra.gob.ar/ensayos_economicos_bcra/article/view/375 (accedido: 2 mayo 2025).

Número

Sección

Artículos