Anatomía de los modelos de credit scoring

Autores/as

  • Matías Gutiérrez Girault Banco Central de la República Argentina

Palabras clave:

Calificación Crediticia, Probit Binario, Riesgo De Crédito

Resumen

Introducidas en los 70, el uso de técnicas de credit scoring se generalizó en los 90 gracias al desarrollo de mejores recursos estadísticos y computacionales. Hoy en día prácticamente todas las entidades financieras emplean estas metodologías al menos para originar sus financiaciones. Dada su relevancia en el proceso de gestión crediticia, el objetivo de este trabajo es clarificar algunos aspectos asociados a los modelos de credit scoring: qué son, qué técnicas se pueden usar para construirlos y cuáles son más convenientes, qué variables emplean, qué aplicaciones se han desarrollado a partir de ellos y, sobre todo, cómo funcionan y deben interpretarse sus resultados. Con el sólo propósito de servir como ejemplo, con datos de la Central de Deudores del Sistema Financiero se construyó un modelo de credit scoring que facilita entender el funcionamiento de estas herramientas.

Clasificación JEL: C25 ; G32

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

01-03-2008

Cómo citar

Gutiérrez Girault, M. (2008) «Anatomía de los modelos de credit scoring», Ensayos Económicos, (50), pp. 61–96. disponible en: https://investigacionesconomicas.bcra.gob.ar/ensayos_economicos_bcra/article/view/366 (accedido: 2 mayo 2025).

Número

Sección

Artículos