Precio de los commodities en Argentina: ¿Qué mueve al viento?

Autores/as

  • Diego Bastourre Banco Central de la República Argentina
  • Javier Ibarlucia Banco Central de la República Argentina
  • Jorge Carrera Banco Central de la República Argentina

Palabras clave:

Precios de Commodities, Liquidez Internacional, Modelos VECM

Resumen

El incremento en los precios internacionales de los commodities exportados por Argentina se presenta usualmente como un viento de cola que explica tanto el fuerte desempeño en materia de crecimiento como las buenas condiciones globales que han beneficiado al país desde 2003 hasta mediados de 2008. Este trabajo investiga cuáles son los determinantes de los precios de los ocho principales commodities de exportación de Argentina a través de un modelo vectorial de corrección al equilibrio. Nuestras estimaciones indican que el tipo de cambio real multilateral de los EE. UU., la tasa de interés real de dicho país, la liquidez internacional y la demanda por materias primas aproximada por la producción industrial mundial son fundamentales importantes de los precios de los commodities en el largo plazo. La conclusión más importante es que los factores que afectan los precios de los commodities son muy similares a los que influencian los flujos de capitales. Esto ayuda a entender por qué observamos una correlación positiva entre los shocks comerciales y financieros en los países emergentes en general y, particularmente, en Argentina.

Clasificación JEL: C32 ; F42 ; Q11

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

01-09-2008

Cómo citar

Bastourre, D., Ibarlucia, J. y Carrera, J. (2008) «Precio de los commodities en Argentina: ¿Qué mueve al viento?», Ensayos Económicos, (51), pp. 43–82. disponible en: https://investigacionesconomicas.bcra.gob.ar/ensayos_economicos_bcra/article/view/361 (accedido: 1 mayo 2025).

Número

Sección

Artículos