Respuesta a precios del área sembrada de soja en la Argentina

Autores/as

  • Luis Lanteri Banco Central de la República Argentina

Palabras clave:

Elasticidades, Precios Relativos, Respuesta De La Oferta De Soja, Riesgos

Resumen

En este trabajo se analiza la respuesta del área sembrada de soja en la Argentina frente a los cambios en los incentivos de precios y otras variables relevantes en la producción agrícola. A tal efecto, se estiman modelos de VEC (Corrección de Equilibrio Vectorial) para algunas de las principales provincias productoras y para el total del país, que cubren el período 1974-2006. Los modelos estimados permiten analizar las relaciones de largo plazo entre la participación del área sembrada de soja, los precios relativos, el uso de algunos insumos y los riesgos. Para los modelos donde se observan relaciones de cointegración se encuentran respuestas positivas y significativas del área sembrada de soja frente a los cambios en los precios relativos.

Clasificación JEL: C1 ; Q1 ; R3

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

01-12-2008

Cómo citar

Lanteri, L. (2008) «Respuesta a precios del área sembrada de soja en la Argentina», Ensayos Económicos, (52), pp. 57–86. disponible en: https://investigacionesconomicas.bcra.gob.ar/ensayos_economicos_bcra/article/view/358 (accedido: 1 mayo 2025).

Número

Sección

Artículos