El mundo en una recesión de balances

Autores/as

  • Richard Koo Instituto de Investigaciones Nomura, Japón

Palabras clave:

Crisis Financiera Internacional, Desendeudamiento, Política Fiscal, Política Monetaria, Recesión De Balances

Resumen

Existe bastante confusión en los círculos de política, en los círculos académicos y en los mercados con respecto a la situación económica internacional generada a partir de la crisis 2007-2008. Como la confusión es grande, las respuestas de política económica han sido muy inconsistentes, no sólo en Estados Unidos sino también en el resto del mundo, y esto podría estar prolongando la recesión innecesariamente. Sin embargo, lo que está pasando hoy ya ocurrió en Japón hace exactamente 15 años. La explicación a la situación actual se encuentra en que luego de la explosión de la burbuja, el sector privado ha estado desapalancándose o reduciendo su deuda al mínimo. Esto es lo que se denomina una recesión de balances. En este tipo de recesiones, llevar la tasa de interés a cero y aumentar la base monetaria no se traducen en un incremento del crédito al sector privado y en una recuperación de la actividad económica. La política monetaria se vuelve inefectiva. Como lo demuestra la experiencia japonesa, la respuesta para evitar el colapso de la actividad económica es la política fiscal, es decir, que el gobierno incremente el gasto financiándose con el ahorro que realiza el sector privado para desendeudarse. Una vez saneados los balances, y después de que el sector privado esté dispuesto y pueda endeudarse, entonces recién en ese momento el gobierno debería reducir su déficit presupuestario.

Clasificación JEL: E30 ; E44 ; E52 ; E62 ; G01

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

01-09-2011

Cómo citar

Koo, R. (2011) «El mundo en una recesión de balances», Ensayos Económicos, (63), pp. 7–40. disponible en: https://investigacionesconomicas.bcra.gob.ar/ensayos_economicos_bcra/article/view/240 (accedido: 30 abril 2025).

Número

Sección

Artículos