Impacto reciente de la crisis financiera internacional en la ejecución de la política monetaria

Autores/as

  • Carlos Suárez Dóriga Banco Central de la República Argentina
  • Matías Vicens Banco Central de la República Argentina
  • Sofía Corallo Banco Central de la República Argentina

Palabras clave:

Banco Central Europeo, Bancos Centrales, Banco De Inglaterra, Banco De Japón, Crisis Financiera Internacional, Derrames, Líneas De Crédito, Medidas No Convencionales

Resumen

La crisis financiera internacional que comenzó en 2007 hizo necesaria la implementación de medidas de política monetaria no tradicionales por parte de la gran mayoría de los bancos centrales. En este trabajo se analiza el impacto reciente de la crisis (septiembre 2011 - octubre 2012) en la ejecución de la política monetaria, tras el deterioro de la situación internacional. Junto a ello, se pretende mostrar mediante distintos ejemplos que además de la estabilidad de precios, muchas autoridades monetarias tienen al crecimiento económico y al tipo de cambio entre el grupo de variables económicas sobre las que buscan influir. Además, se analizan diversas líneas especiales de fondeo que priorizan el estímulo directo del crédito en pos de una reactivación por sobre la neutralidad de la política de la autoridad monetaria, y que podrían llegar a ser implementadas por otros bancos centrales en el mediano plazo.

Clasificación JEL: E50 ; E52 ; E58 ; E59 ; F01

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

26-04-2024

Cómo citar

Suárez Dóriga, C., Vicens, M. y Corallo, S. (2024) «Impacto reciente de la crisis financiera internacional en la ejecución de la política monetaria», Ensayos Económicos, (65, 66), pp. 129–171. disponible en: https://investigacionesconomicas.bcra.gob.ar/ensayos_economicos_bcra/article/view/190 (accedido: 30 abril 2025).

Número

Sección

Artículos